Las estadísticas y análisis de los grupos de WhatsApp pueden ofrecer información sorprendente y ayudar a los especialistas en marketing, gestores de campañas, anunciantes o cualquier otra persona que ya no quiera depender de corazonadas a tomar decisiones basadas en datos reales.
A continuación se muestran algunas preguntas que puede responder con las estadísticas de los grupos de WhatsApp:
Aunque WhatsApp no proporciona estadísticas de grupos, en realidad es muy fácil obtenerlas mediante un servicio de terceros llamado WHAMetrics. Solo tiene que registrarse en WHAMetrics.com, añadir su grupo (o varios grupos), y listo. No es necesario instalar nada, no se necesita tarjeta de crédito, no tiene que crear cuentas ni compartir sus datos.
¿Qué tan rápido crece el grupo con el tiempo? En el gráfico de “tamaño del grupo”, verá la historia de su crecimiento a lo largo del tiempo y podrá ver inmediatamente las fechas que destacan, mostrando los eventos que causaron un aumento de miembros nuevos. Si gestiona varios grupos, puede combinarlos y ver una tendencia general de crecimiento para toda su membresía.
Una vez que haya añadido el grupo de WhatsApp a WHAMetrics, verá inmediatamente un desglose geográfico de los miembros por país. ¿Quién sabe? Tal vez incluso tenga un miembro de la Antártida.
Es fundamental saber qué le gusta a su audiencia (o no le gusta). ¿Qué mensajes están recibiendo más reacciones? ¿Qué mensajes son los más apreciados y cuáles los más odiados?
WHAMetrics lo muestra en la pestaña de Mensajes.
Seleccione el grupo (o los grupos) que desea analizar y verá sus mensajes abajo.
A continuación, puede hacer clic en la columna “Reacciones” para ordenarlos por el número de reacciones y ver qué tipo de reacciones eran.
(Si varios usuarios pueden publicar en el grupo, esta es también una excelente manera de encontrar a los usuarios que reciben más interacciones)
Hay dos formas principales de medir el compromiso de los miembros en un grupo de WhatsApp: las reacciones y los mensajes. Las reacciones son más universales, ya que también se permiten en los grupos donde solo los administradores pueden publicar. Y cuando los miembros también pueden publicar, el compromiso también se puede medir en términos de mensajes publicados y respuestas dadas.
Tenga en cuenta que algunos usuarios pueden estar muy comprometidos con las reacciones pero no con los mensajes (es decir, publican poco, pero reaccionan mucho). Otros pueden no reaccionar rápidamente, pero publican mucho. Las respuestas son una mezcla entre mensajes y reacciones: un miembro con muchas respuestas muestra que está generando actividad dentro del grupo.
WHAMetrics muestra todas estas estadísticas por miembro en la lista de miembros. Naturalmente, puede ordenar y filtrar a los miembros por estas (o cualquier otra) métrica para encontrar a los más comprometidos.
Cuando elija el mejor momento para publicar, puede revisar las estadísticas pasadas del grupo para ver cuándo el grupo tiene más publicaciones (por ejemplo, cuándo está más activo), o qué horas tienen las publicaciones más comprometidas. De esta forma, puede publicar sus mensajes más importantes en el momento justo.
A menudo gestiona varios grupos que son en esencia “ramas” de una misma campaña principal o “meta-grupo”. En este caso, tiene más sentido tratar todos esos grupos como un solo “meta-grupo” en términos de estadísticas y análisis de WhatsApp.
WHAMetrics permite exactamente esto: simplemente marque todos los grupos, y le mostrará las estadísticas para todos como uno solo, incluyendo todas las estadísticas descritas en este artículo.
Una estadística especial para los grupos de WhatsApp cuando se seleccionan juntos es el número de miembros únicos en esos grupos. Puede verla en la pestaña de Miembros, justo encima de la lista de miembros. Así sabrá exactamente cuántos miembros tiene realmente. Y si vende publicidad en sus grupos, puede usar estas estadísticas como prueba de la cantidad de espectadores únicos que han visto esa publicidad.